Xpress Coaching
Xpress Coaching

Tu "GUÍA RÁPIDA": 4 preguntas aue te ayudarán a diseñarte un plan de acción, priorizar y tomar decisiones. Respóndelas sin pensar mucho, lo primero que te venga a la cabeza, cuanto más INTUITIVO y menos racional, mejor.

1).- cuál es tu SUEÑO?
2).- qué deberás APRENDER/CONSTRUIR para alcanzarlo?
3).- qué vas a DESECHAR para ello?
4).- qué te da ENERGÍA?
Cuando tengas tus 4 respuestas colócalas con palabras o símbolos en un cuadro como éste. Si lo retienes en tu memoria o lo colocas en un lugar visible te ayudará a mantenerte centrado/a.
Y TÚ, TIENES YA TU GUÍA RÁPIDA?

Todos tenemos un "MOTOR INTERIOR". Cuando sabemos lo que nos mueve, y buscamos la forma de conectarnos con ello, ya sea en nuestro trabajo, en nuestras aficiones o en la forma de relacionarnos con los demás, nos será más fácil estar motivados y sentirnos plenos, felices.
Todos tenemos una "MISIÓN", aquello que da sentido a nuestra existencia, a menudo relacionada con contribuir al bien de los demás, del mundo, o con "dar" a la vida.
Aunque nunca te lo hayas planteado, seguro que hay situaciones en las que cuando pones en marcha tu motor interior estás aportando algo, que está conectado con tu propia esencia: aportas calidez? paz? Claridad? Alegría? Energía? Guía? Afecto? Dulzura? Fuerza? Orden? Color? Inteliencia? Creatividad? Armonía? Coraje? Ilusión? Sensatez?... Puedes identificar esas situaciones porque sientes que "estás enchufado", todo fluye.
Nuestro "motor interior" funciona como el de los coches: cuanto más se activa, más se carga nuestra batería, nos llenamos de energía que, a su vez, alimenta nuestro motor, lo que nos permite seguir contribuyendo al bien de los demás, lo que nos llena de energía....y CRECEMOS como personas.
Por eso es tan importante conocernos bien e identificar nuestro motor, ya que si lo tenemos presente nos será más fácil ponerlo en marcha y contribuír con él a mejorar situaciones o las emociones de otros. Y descubriremos la multitud de ocasiones en las que, incluso paradójicamente, podemos contribuír desde nuestro motor. Así, si tu motor es"traer alegría", y tu trabajo es cualquier cosa menos divertido....te está pidiendo a gritos que lo actives!!
Y TÚ, SABES CUÁL ES TU MOTOR?


CUALQUIER VIENTO ES FAVORABLE PARA UN VELERO SIN RUMBO.
(Séneca)
Alguna vez has tenido la sensación de que en lugar de tener tú la riendas son las circunstancias u otras personas las que están decidiendo por ti?
Cuando no sabes lo que realmente quieres, aceptas lo que te llega.
Como ese velero sin rumbo... ahora el viento sopla hacia acá (atiende esta emergencia!)... Ahora para allá (asiste a esta reunión!)...Ahora hacia allá ("yo si fuera tú haría...").
Sin embargo, cuando te has fijado un objetivo hacia el que orientarte, un "puerto hacia el que navegar", TÚ MISMO podrás tomar las decisiones adecuadas para conseguirlo.
Este planteamiento, que parece una obviedad, es el que marca la diferencia a la hora de conseguir resultados efectivos.
Sirve tanto para grandes objetivos vitales, como para cuestiones más puntuales.
Además, también puede aplicarse de forma inversa: cuando vayas a hacer algo, pregúntate PARA QUÉ lo haces, a qué puerto te lleva. Te ayudará a priorizar, a concentrar tu tiempo y energía ("tus velas"), y descubrirás la cantidad de compromisos o reuniones infructuosas de los que te libras.  Y TÚ, ¿HACIA QUÉ PUERTO NAVEGAS?

Tu ESTADO DE ÁNIMO ES COMO UN GORRO, puedes elegir cuál ponerte. Ante un evento o situación, no podemos evitar sentir una emoción determinada... sin embargo sí que PODEMOS ELEGIR ENTRE QUEDARNOS EN ELLA O NO. En definitiva, SÍ podemos elegir nuestro estado de ánimo.

Para ello es fundamental saber identificar en qué emoción nos encontramos para, a partir de esa consciencia, decidir qué hacer con ella... decidir si nos la quedamos como "gorro", o si escogemos otro estado de ánimo.

Y TÚ, ¿QUÉ GORRO TE HAS PUESTO HOY?

Por muy largo que sea el camino, sólo podrás alcanzar TU META si empiezas a ANDAR.
Incertidumbre, miedo, dudas...todo es normal. Y sólo caminando se irán disipando...dando paso a experiencia, aprendizaje... y ÉXITO.

Y TÚ, ¿HAS EMPEZADO YA A ANDAR?

CADA UNO DE NOSOTROS TENEMOS NUESTRAS PROPIAS GAFAS, CON LAS QUE VEMOS LA VIDA, A NOSOTROS MISMOS, Y A LOS DEMÁS.
Lo que para ti puede ser estupendo  a otro puede no gustarle o hasta parecerle una aberración, y al revés.
A veces LAS MODAS, CREENCIAS, O EL ÁNIMO DE SATISFACER LAS EXPECTATIVAS DE OTROS (familia, amigos, jefes, la sociedad....) pueden llevarnos a desconectarnos de nosotros mismos; entonces las gafas se nos empañan o ensucian, y acabamos viendo el mundo con gafas que ya no son las nuestras.
Cuando esto sucede, en el fondo hay algo que nos dice que nos estamos equivocando de gafas: estamos tristes, irascibles, dormimos mal, o incluso nuestro cuerpo empieza a enviarnos señales de que "algo no va bien".
Los múltiples estímulos, planes y distracciones que a menudo vamos encadenando pueden ir ensuciándonos las gafas.
Para evitar que esto ocurra, es bueno ADQUIRIR EL HÁBITO DE "LIMPIARNOS LAS GAFAS": reconectar con nosotros mismos, pasando ratos solos, paseando, corriendo, haciendo pausas silenciosas en nuestro trabajo, o incluso aprovechando los desplazamientos en coche para apagar la radio y prestarnos más atención a nosotros mismos. Cuando te conoces y estás conectado con tu esencia te resulta más fácil tomar decisiones.
Por último, si logramos mantener esa "higiene adecuada", deberemos ser conscientes también de que cuando estemos opinando o juzgando a una persona o situación, lo estaremos viendo con nuestras gafas, y respetar que otros lo estén viendo con sus gafas, que no serán mejores ni peores, simplemente distintas.
Y TÚ, ¿CON QUÉ GAFAS ESTÁS MIRANDO EL MUNDO?